Ir al contenido principal

Causas del cancer

 

Causas

El cáncer cervical comienza cuando las células sanas del cuello uterino desarrollan cambios (mutaciones) en su ADN. El ADN de una célula contiene las instrucciones que le dicen a una célula qué hacer.

Las células sanas crecen y se multiplican a una cierta velocidad, y finalmente mueren en un momento determinado. Las mutaciones le dicen a las células que crezcan y se multipliquen fuera de control, y no mueren. Las células anormales acumuladas forman una masa (tumor). Las células cancerosas invaden los tejidos cercanos y pueden desprenderse de un tumor para diseminarse (hacer metástasis) en otras partes del cuerpo.

No está claro qué causa el cáncer cervical, pero es cierto que el virus del papiloma humano juega un papel importante. El virus del papiloma humano es muy común y la mayoría de las personas con el virus nunca desarrollan cáncer. Esto significa que otros factores, como el entorno o estilo de vida, también determinan si desarrollarás cáncer de cuello uterino.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sintomas.

  Síntomas Aparato reproductor femenino Agrandar la imagen El cáncer de cuello uterino en un estadio temprano generalmente no produce signos ni síntomas. Los signos y síntomas del cáncer de cuello uterino más avanzado incluyen: Sangrado vaginal después de las relaciones sexuales, entre períodos o después de la menopausia Flujo vaginal acuoso y con sangre que puede ser abundante y tener un olor fétido Dolor pélvico o dolor durante las relaciones sexuales

Tipos de cancer.

  Tipos de cáncer de cuello uterino  Los principales tipos de cáncer de cuello uterino son los siguientes: Carcinoma epidermoide.  Este tipo de cáncer de cuello uterino comienza en las células delgadas y planas (células escamosas) que recubren la parte externa del cuello uterino, que se proyecta hacia la vagina. La mayoría de los cánceres de cuello uterino son carcinomas de células escamosas. Adenocarcinoma.  Este tipo de cáncer de cuello uterino comienza en las células glandulares en forma de columna que recubren el canal cervical. Algunas veces, ambos tipos de células están implicadas en el cáncer de cuello uterino. En muy raras ocasiones, el cáncer se presenta en otras células del cuello uterino.